Los 8 pasos del Yoga


La práctica constante y regular de Yoga nos lleva a transitar por un camino formado por ocho pasos. La meta final de este recorrido de observación interna es encontrar la unión y el equilibrio entre el cuerpo, la mente y el alma; fundiéndonos con el Universo.
Estos ocho pasos fueron enseñados por el sabio Patanjali Maharishi aproximadamente en el siglo II A.C. Patanjali fue uno de los más grandes estudiosos de la mente de todos los tiempos en la India. Actualmente casi todas las ramas del Yoga poseen influencia directa de estos ocho pasos.
1) Yamas
2) Niyamas
3) Asanas
4) Pranayama
5) Pratyahara
6) Dharana
7) Dhyana
8) Samadhi

1) Yamas: Comprenden 5 principios universales
*ahimsa (no violencia)
*satya (no mentir)
*asteya (no robar)
*brahmacharya (moderación en placeres)
*aparigraha (no codiciar)

2) Niyamas: Comprenden 5 principios individuales
*saucha (limpieza)
*santosha (contentamiento)
*tapas (tolerancia)
*svadhyaya (autoconocimiento)
* Ishwara pranidhana (reconocerse parte de un orden mayor)

3) Asanas: Son las diversas posturas del cuerpo que armonizan funciones físicas, fisiológicas y psicológicas.

4) Pranayama: Es la ciencia de la respiración, el control del prana (energía vital)

5) Pratyahara: Es la abstracción de los sentidos, enfocándolos hacia el interior de nuestro ser.

6) Dharana: Concentración de la mente en un punto.

7) Dhyana: Meditación, silencio interior.

8) Samadhi: Paz infinita, iluminación, conciencia de Unidad

Entradas populares de este blog

Yoga Nidra

Masaje tailandés

Chakras y Sistema Endócrino